suntak

La farmacéutica japonesa Takeda celebra 60 años en México

La farmacéutica japonesa Takeda celebra 60 años en México

Este año, Takeda, la compañía biofarmacéutica japonesa con 243 años de historia, celebra seis décadas de presencia en México, donde ha establecido un compromiso inquebrantable con los pacientes y el ecosistema de salud del país. Desde su llegada en 1964, Takeda ha evolucionado de ofrecer productos de atención primaria a convertirse en un líder en tratamientos de alta especialidad.
 
México destaca como el primer país en el que Takeda estableció operaciones comerciales, una planta de manufactura y un centro de innovación, el Innovation Capability Center (ICC), uno de solo tres a nivel mundial. Esta reciente inauguración subraya el compromiso de la compañía con el país y su deseo de continuar invirtiendo en infraestructura y talento local. Más de 1,000 personas colaboran en este centro, que opera con los más altos estándares de calidad y tecnología de punta para satisfacer las necesidades del mercado mexicano y exportar a América Latina.
 
 
“Nos sentimos profundamente orgullosos de esta historia de 60 años en México, un país en el que hemos invertido considerablemente en infraestructura y talento local”, comentó Hernán Porcile, CEO de Takeda México. “Nuestra planta de manufactura y el Innovation Capability Center son una prueba tangible de nuestro compromiso por seguir contribuyendo al desarrollo de la industria biofarmacéutica mexicana, al mismo tiempo que lanzamos terapias innovadoras en áreas de alta especialidad.”
 
México se ha convertido en el segundo mercado más importante de Takeda en América Latina, solo por detrás de Brasil, y en uno de los principales mercados dentro de la región de Mercados Emergentes, reflejando un crecimiento sostenido de dos dígitos en los últimos años. La empresa planea mantener esta tendencia con la introducción de nuevas terapias, incluyendo cerca de 25 nuevas moléculas que actualmente se encuentran en fase clínica.
 
 
Con motivo de su aniversario, Takeda reafirmó su compromiso con México, celebrando no solo su herencia japonesa y su éxito en el país, sino también su visión hacia el futuro, enfocada en la innovación y el bienestar de la sociedad mexicana.
 
Fuentes: 
www.takeda.com